Bien, hasta ahora desde
cualquier
puesto de nuestra red local podemos acceder a nuestro servidor web
escribiendo su dirección ip.
Pero deseamos acceder a
él
escribiendo un nombre. Necesitamos para ello un prodecimiento tal que
al escribir nosotros en nuestro navegador el nombre que deseamos dar a
nuestras páginas, realice una traducción o
conversión, dirigiendo nuestra petición a la
dirección ip correpondiente. Esto es lo que se conoce como
resolución de nombres.
Una buena
política es nombrar
convenientemente los puestos de nuestra red, por ejemplo, de la
siguiente forma:
Puesto |
ip |
Nombre |
servidor |
192.168.1.2 |
servidor.micentro.org |
profes |
192.168.1.3 | profes.micentro.org |
biblioteca |
192.168.1.4 | biblioteca.micentro.org |
secretaría |
192.168.1.5 | secretaria.micentro.org |
El nombre de cada puesto
(host) queda
en todo caso de esta forma: nombre_del_host.dominio.
Ahora en cada uno de los
esos
ordenadores, añadimos las siguientes líneas al
fichero
/etc/hosts:
192.168.1.2
servidor
servidor.micentro.org
192.168.1.3
profes
profes.micentro.org
192.168.1.4
biblioteca
biblioteca.micentro.org
192.168.1.5
secretaria secretaria.micentro.org
De esta forma, al escribir
ahora en un
navegador desde cualquier host de la intranet
Ahora vamos más
allá:
queremos indicar que micentro.org, matematicas.micentro.org y
administracion.micentro.org apunten a las páginas web que
iremos
colocando en nuestra IP.
Nada más
sencillo: editamos en
cada puesto el fichero /etc/hosts y en la línea
correspondiente
al servidor añadimos esos nombres y punto.
Si tenemos un servidor DNS
en marcha,
como bind, y deseamos hacerlo con él, pues nada... a buscar
un
tutorial de bind ;-)
![]() |
![]() |
|
Instalación
de Apache |
Servidores
Virtuales |